Defensa de tesis doctoral de miembro del grupo CosmoConce

Paola Meza (UdeC)

Paola Meza (UdeC)

Paola Meza, tesista del programa de Doctorado en Ciencias Físicas  de la Universidad de Concepción y miembro de nuestro grupo, rendirá su examen de grado el próximo 24 de Mayo de 2013 a las 10:00 horas en el Auditorio Alamiro Robledo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, UdeC. La tesis se titula «Agujeros de Gusanos Dinámicos » y  Sigue leyendo

Workshop en Gravitación y Cosmología UBB

Los miembros del grupo CosmoConce participaron del Workshop en Gravitación y Cosmología organizado por el Departamento de Física de la  Universidad del Bío-Bío. Este evento tuvo lugar en el Balneario el Morro de Tomé entre los días 28 de noviembre al 01 de diciembre y fue financiado por proyectos DIUBB y Fondecyt.

El formato del encuentro consistió de exposiciones y reuniones de trabajo entre los investigadores asistentes. Participaron académicos de la Universidad del Bío-Bío, Universidad de Concepción, Universidad de La Frontera y Universidad Católica de Valparaíso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Miembros de COSMOCONCE recibieron medalla doctoral

Los miembros de nuestro grupo de investigación Patricio Mella y Fabiola Arévalo, fueron investidos como Doctores en la Ceremonia de Otorgamiento de la Medalla Doctoral de la Universidad de Concepción. Dicha ceremonia se realizó el 19 de Octubre y contempla quienes hayan obtenido el grado de esta casa de estudios en el período septiembre 2011-agosto 2012.

Este evento contó con la participación de los Directores de Programas de Postgrado, el vicerrector de la universidad y los decanos de las respectivas facultades, además de los 67 nuevos doctores y sus respectivas familias. La ceremonia consiste en la entrega de la medalla doctoral y la firma de en el libro de doctores de la Universidad de Concepción.

Ambos miembros realizaron su doctorado en el Departamento de Física de la Universidad de Concepción, bajo la tutela del Dr. Mauricio Cataldo, Profesor Asociado del Programa de Posgrado en Física, director de nuestro grupo de investigación y Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Bío-Bío.

Iniciativo de miembro de COSMOCONCE es destacada en portal de ACHIPEC

El Dr. Patricio Mella, investigador postdoctoral de nuestro grupo COSMOCONCE, fue destacado en el portal de la Asociación Chilena de Periodistas Científicos (ACHIPEC) por su participación en la creación de un exitoso blog de física enfocado en acercar el conocimiento hacia un público general.

El Dr. Mella junto a Jorge Díaz crearon el blog de ciencia llamado «Conexión Causal» con la consigna de «Ciencia para todos hecha en Chile»,  tarea a la que posteriormente se unieron Guillermo DamkeCamila IbarluceaKarla Kauffmann y Felipe Veloso, todos jóvenes ligados al quehacer científico.


Puedes leer el reportaje completo en este enlace, donde describen la participación del Dr. Mella.

 «En tanto,  el fuerte de Patricio Mella han sido los comentarios de libros y el tema de la cosmología. Inicialmente, él escribía pensando en sus pares y en amigos que no tenían relación con la física pero que les llama la atención el tema; sin embargo hoy postula que  “ahora que estoy haciendo clases, creo que se debe pensar en los alumnos.”

El Dr. Mella es investigador en las áreas de Gravitación y Cosmología, actualmente se desempeña como docente en el sistema universitario y recientemente se adjudicó un Fondecyt Postdoctoral.

Miembros de COSMOCONCE se adjudican FONDECYT postdoctoral

Dos miembros del grupo de investigación COSMOCONCE se adjudicaron proyectos postdoctorales del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT).  La lista completa de proyectos adjudicados del concurso 2013 se encuentra en este enlace (nombre de investigador responsable/universidad patrocinadora).

El Dr. Patricio Mella se adjudicó el proyecto titulado «Modelos Cosmológicos en gravedad de Chern-Simons» con el profesor patrocinante Dr. Patricio Salgado de la Universidad de Concepción. Dicho proyecto tendrá una duración de 3 años e investigará aspectos cosmológicos de nuevas teorías de gravedad modificada recientemente formuladas.

 

 

La Dra. Fabiola Arévalo  se adjudicó el proyecto titulado «Sector Oscuro en la dinámica del Universo Tardío: modelos interactuantes y posibles generalizaciones» con el profesor patrocinante Dr. Francisco Peña de la Universidad de La Frontera. Dicho proyecto tendrá una duración de 2 años e investigará la conexión entre las diferentes modificaciones a modelos cosmológicos. Sigue leyendo