Miembro del grupo dicta conferencia en Universidad Católica de la Santísima Concepción

200px-Ucsc_logoEl Dr. Patricio Mella, investigador PostDoctoral de la Universidad de Concepción y miembro de nuestro grupo, dictará una conferencia el 13 de Mayo en el Auditorio Santa Teresa de Jesús de Ávila (1-13), de la  Universidad Católica de la Santísima Concepción. Esta conferencia es organizada por el Departamento de Matemática y Física Aplicadas y es Sigue leyendo

Escuela de Verano de Postgrado UBB

logo-ubb COSMOCONCEMiembros del Grupo de Investigación en Cosmología COSMOCONCE, participarán en la primera versión de la Escuela de Verano de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Bío-Bío, a realizarse entre el 14 y el 18 de Enero 2013. Esta escuela está dirigida a estudiantes interesados en iniciar estudios de postgrado en la UBB.

La actividad contempla sesiones de 90 minutos cada una, donde se presentarán las líneas de investigación desarrolladas en la Facultad de Ciencias, ya sea en Estadística, Física o Matemática. Cada línea dispondrá de tres sesiones para exponer su trabajo.

Nuestro grupo presentará la línea de Cosmología los días Lunes 14, Martes 15 y Miércoles 16 de 11:30 a 13:00 hrs. en el siguiente orden: el Lunes el Dr. Patricio Mella dictará un seminario de Relatividad General, el día Martes la Dr. Antonella Cid expone acerca de Cosmología y finalmente el Miércoles el Dr. Mauricio Cataldo presentará Agujeros de Gusano.

Un cronograma completo de la actividad se encuentra aquí.

Los archivos de las charlas que se dictaron en la Escuela: Cosmología y Gravitación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los números de 2012

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2012 de este blog.

Aquí hay un extracto:

600 personas llegaron a la cima del monte Everest in 2012. Este blog tiene 4.600 visitas en 2012. Si cada persona que ha llegado a la cima del monte Everest visitara este blog, se habría tardado 8 años en obtener esas visitas.

Haz click para ver el reporte completo.

Workshop en Gravitación y Cosmología UBB

Los miembros del grupo CosmoConce participaron del Workshop en Gravitación y Cosmología organizado por el Departamento de Física de la  Universidad del Bío-Bío. Este evento tuvo lugar en el Balneario el Morro de Tomé entre los días 28 de noviembre al 01 de diciembre y fue financiado por proyectos DIUBB y Fondecyt.

El formato del encuentro consistió de exposiciones y reuniones de trabajo entre los investigadores asistentes. Participaron académicos de la Universidad del Bío-Bío, Universidad de Concepción, Universidad de La Frontera y Universidad Católica de Valparaíso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Iniciativo de miembro de COSMOCONCE es destacada en portal de ACHIPEC

El Dr. Patricio Mella, investigador postdoctoral de nuestro grupo COSMOCONCE, fue destacado en el portal de la Asociación Chilena de Periodistas Científicos (ACHIPEC) por su participación en la creación de un exitoso blog de física enfocado en acercar el conocimiento hacia un público general.

El Dr. Mella junto a Jorge Díaz crearon el blog de ciencia llamado «Conexión Causal» con la consigna de «Ciencia para todos hecha en Chile»,  tarea a la que posteriormente se unieron Guillermo DamkeCamila IbarluceaKarla Kauffmann y Felipe Veloso, todos jóvenes ligados al quehacer científico.


Puedes leer el reportaje completo en este enlace, donde describen la participación del Dr. Mella.

 «En tanto,  el fuerte de Patricio Mella han sido los comentarios de libros y el tema de la cosmología. Inicialmente, él escribía pensando en sus pares y en amigos que no tenían relación con la física pero que les llama la atención el tema; sin embargo hoy postula que  “ahora que estoy haciendo clases, creo que se debe pensar en los alumnos.”

El Dr. Mella es investigador en las áreas de Gravitación y Cosmología, actualmente se desempeña como docente en el sistema universitario y recientemente se adjudicó un Fondecyt Postdoctoral.

COSMOCONCE participa en 1000 científicos 1000 aulas

La Dra. Antonella Cid, miembro de nuestro grupo de investigación, dicto una conferencia titulada «El Universo:  La Última Frontera» a estudiantes de séptimo y octavo básico en la ESCUELA ESTHER HUNNEUS DE CLARO E-547. Esto forma parte de la iniciativa 1000 científicos 1000 aulas, coordinada por Explora-CONICYT, programa que busca que investigadores chilenos compartan su conocimiento con estudiantes de enseñanza básica y media.

En este evento lleva la ciencia y la investigación nacional a las salas de clases de todo Chile desde el año 2000 y es parte de las celebraciones de La Semana de la Ciencia y la Tecnología en nuestro país, la primera semana de octubre de cada año.

La Dra. Cid es académica de la Universidad del Bío-Bío, Investigadora Responsable de un Fondecyt de Iniciación en la Investigación, titulado «Los límites de la inflación cósmica».

Miembros de COSMOCONCE adjudican Proyecto DIUBB

En la primera Convocatoria para la Formación de Grupos de Investigación de la Universidad del Bío-Bío, el proyecto presentado por miembros de nuestro grupo fue seleccionado para el período 2012-2014 en la categoría Grupos en Vía de Consolidación.

El nombre oficial del grupo es «Grupo de Cosmología y Gravitación GCG-UBB» y el investigador responsable de este proyecto es el Dr. Mauricio Cataldo. Este grupo se enmarca dentro de las líneas de investigación del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias (unidad albergante), la cual constituye una de las áreas de especialización del Magíster en Ciencias Físicas UBB.

El grupo incluye miembros de tres universidades del Consejo de Rectores, de la Universidad del Bío-Bío participan los Doctores en Física Antonella Cid, Mauricio Cataldo y Pedro Labraña; el Dr. en Matemática  Octavio Vera y el Dr. en Estadística Luis Firinguetti. Miembros asociados son los Doctores en Física Patricio Mella de la Universidad de Concepción y Fabiola Arévalo de la Universidad de La Frontera.

El financiamiento de este proyecto incluye gastos para viajes nacionales, organización de un Encuentro COSMOCONCE por año, fondos para tesistas y Sigue leyendo